Programa en Neurociencias en el Deporte

Fecha a Confirmar

Ofrece una actualización metodológica basada en evidencias científicas, donde se integran conocimientos sobre sistemas perceptivos, toma de decisiones, neuroplasticidad, y desarrollo de entrenamientos cognitivos. Está diseñado para mejorar el rendimiento deportivo a través de técnicas innovadoras en el ámbito neurocognitivo.

Acerca de este Curso

Este programa brinda una formación especializada en neurociencias aplicadas al deporte, ofreciendo herramientas para diseñar y ejecutar entrenamientos que mejoren las capacidades cognitivas de los deportistas. A través de módulos estructurados, los participantes exploran temas como los sistemas perceptivos, la toma de decisiones, la percepción visual, la memoria de trabajo, y el control inhibitorio. Se abordan conceptos fundamentales de la neuroplasticidad, así como estrategias para mejorar la atención, la flexibilidad cognitiva y el rendimiento en entornos dinámicos.
Los participantes adquirirán habilidades para implementar entrenamientos neurocognitivos personalizados, basados en la evidencia científica más reciente. Además, se promueve el uso de técnicas multisensoriales y metodologías ecológicas, lo que permite una adaptación efectiva a las necesidades específicas de cada disciplina deportiva.

Lo que vas a aprender

  • Diseñar y aplicar entrenamientos neurocognitivos específicos.
  • Manejar conceptos clave de neurociencias aplicadas al deporte.
  • Crear ejercicios innovadores.
  • Utilizar estímulos cognitivos que mejoren el rendimiento deportivo.

Orientado a

  • Entrenadores, preparadores físicos, psicólogos deportivos, médicos del deporte, gestores de rendimiento, y profesionales del ámbito deportivo que deseen incorporar herramientas neurocientíficas en sus entrenamientos.
  • Interesados en mejorar las capacidades cognitivas de sus atletas y potenciar su rendimiento en el contexto competitivo.

Requerimientos

  • Experiencia previa en el ámbito deportivo o en áreas relacionadas con el entrenamiento y la preparación física. O tener conocimientos básicos de anatomía, fisiología o psicología deportiva.

Contenidos

0 módulos

Docentes